Alicante, España, está en la Comunidad Valenciana. El nombre de este animado lugar de vacaciones playero significa "ciudad de luces" en latín.
Esta zona lleva habitada unos 7000 años. Griegos y comerciantes fenicios fundaron pequeños puertos hacia el 1000 a. C. La zona fue invadida por los romanos en el 3 a. C., y Alicante fue conquistada después por los árabes en el siglo VIII. En el siglo XIV se convirtió en el puerto más grande y en parte vital del Reino de Valencia.
Hoy en día, esta ciudad es un destino turístico muy popular, así como un puerto mediterráneo histórico. Alicante ofrece una bonita mezcla de atracciones culturales, actividades de ocio y deliciosas recetas. La cocina local se basa, principalmente, en el arroz, los pescados y mariscos y en las frutas de temporada. Repasa esta guía y conoce sus mejores restaurantes, donde encontrarás los platos tradicionales más exclusivos de Alicante.
La paella es el plato nacional español, y su ciudad natal es Valencia. En España hay unas trescientas variedades de paella. En cada provincia española se hace la paella de un modo diferente: con carne, pescado o marisco. También está la paella vegetariana, pero los ingredientes principales no cambian: arroz aromatizado con azafrán, tomates y aceite de oliva.
Es una auténtica receta española originaria de Valencia. Hay numerosas variantes a la hora de cocinar una paella auténtica usando ingredientes locales. La paella se prepara con arroz de los campos de Costa Blanca, judías verdes y blancas, conejo, pollo y caracoles. Te puedes encontrar también con paellas vegetarianas y otras versiones con marisco. El plato tiene un color dorado brillante, gracias al azafrán. Otro secreto clave es la salsa en la que se saltea el arroz. Es la salmorreta alicantina, y se hace con ñoras, perejil, ajo y tomates.
Una de las mejores paellas del mundo es la que sirven en el restaurante Casa Julio.
Es un tipo extremadamente delicioso de turrón introducido por los árabes en Jijona. Esta ciudad valenciana es famosa por sus almendras, el ingrediente principal del turrón. Además, este postre incluye miel, azúcar y claras de huevo. Por otro lado, puede llevar chocolate y frutos secos. El turrón se prepara tradicionalmente en Navidad, pero puedes disfrutar de él todo el año en los acogedores restaurantes de Alicante. Otra opción es degustar un sabroso helado de turrón.
Fideuà significa "una gran cantidad de fideos" en valenciano. Es parecida a la legendaria paella pero no lleva arroz, sino que en su lugar se usa pasta. Esta receta de mar se prepara con fideos huecos, pez de roca, sepia, calamar, rape, gambas y cangrejo de río, y se sazona con limón. Se inventó en Gandía, una ciudad valenciana en la que se celebran hoy en día competiciones anuales para descubrir quién prepara la más deliciosa fideuà.
Visita el restaurante TO-BAR y prueba una fideuà increíble.
Esta es una de las recetas españolas más antiguas, datada en 1220. El plato se prepara con arroz, pollo o conejo, cerdo, huevos batidos, butifarra, costillas, caldo, tomates y pimentón. Se fríen todos los ingredientes y luego se cocinan en barro y al horno. El arroz con costra hace referencia a la costra que aparece al endurecerse el huevo batido que se le pone por encima del arroz al meterlo al horno. Tradicional y delicioso.
Es un típico plato de invierno de Alicante y un símbolo de la Costa Blanca. La olleta es un guiso abundante que se prepara con el arroz local, judías, lentejas, beicon o cerdo salado, pimientos morrones secos, acelgas y verduras, incluyendo calabaza, garbanzos, castañas, zanahorias y nabo. Además, pueden añadírsele al guiso unas rodajas de morcilla.
Puedes probar una magnífica olleta en el restaurante El Cielo.
No es, en absoluto, un pudin dulce. Es un tipo de morcilla hecha de sebo de ternera o cerdo y sangre. Puede añadirse hasta a un helado.
Esta morcilla de cebolla es una especialidad alicantina y proviene de una receta muy antigua. La botifarra de cebase rellena con grasa, sangre y cebolla, que se sazonan con orégano, pimentón, clavos, sal y pimienta. Puedes tomarla frita, hervida o a la brasa, las versiones más típicas de la botifarra de ceba.
La Estancia es el establecimiento al que debes ir si te encanta la morcilla y la carne a la brasa, especialmente el entrecot.
Hay en Alicante una gran variedad de platos con marisco que tienes que probar. Esta ciudad es un paraíso para los amantes del marisco: aquí encontrarás los cangrejos, las gambas rojas del Mediterráneo, los calamares, las almejas, los erizos de mar, los mejillones y los langostinos más frescos. Se ponen sencillamente a la brasa o se rebozan y se fríen en ajo y aceite de oliva.
El restaurante Pesca al peso es uno de los mejores establecimientos para probar todos estos deliciosos y sanos platos de marisco a unos precios razonables.
Este plato lo inventaron los pastores de las montañas de Alicante. Hoy en día, la gachamiga se asocia directamente con las celebraciones al aire libre. Se parece a unas gachas, hechas a base de harina, ñoras secas, pimientos, longaniza o salchicha curada, ajo y aceite de oliva virgen extra. La gachamiga suele hacerse en cazuelitas sobre un fuego abierto.
La mojama de atún es una de las tapas más populares: delgadas láminas de atún rojo curado en salmuera. La receta es muy antigua; mojama significa "seco" en árabe. Así es como se prepara este plato: se salan las lonchas de atún, se lavan y se dejan secar. La mojama de atún se sirve normalmente con pan y aceite de oliva virgen extra.
Puedes probar distintas y deliciosas tapas de pescado en el restaurante D'Tablas.
Seguro que te van a encantar las recetas locales a base del bacalao más fresco que hay: la borreta y la pericana son dos de ellas. La borreta se hace con bacalao desmigado, patatas, pimientos morrones secos y espinacas. Pueden añadirse también al guiso otras verduras y huevos pochados. La pericana, sin embargo, es una ensalada local hecha a base de bacalao salado o caballa, ñoras, ajo y aceite de oliva de buena calidad. Un plato muy nutritivo.
El restaurante marisquería Pintxo Kalea ofrece a sus clientes unas fantásticas recetas de bacalao.
¡Pásalo estupendamente en la soleada Alicante, disfruta de tu estancia y degusta unos platos locales excepcionales!
0 comentarios